Storytelling
¿Qué es?
¿Para qué sirve?
- Generar una idea positiva del protagonista de la historia en valores y que se puedan relacionar con la empresa, productos o servicios.
- Conseguir un vínculo con el receptor para que recuerde aún más el mensaje y sea más fiel a la marca.
- Empujar al consumidor del mensaje a que realice algo concreto, posiblemente una venta en un futuro.
¿Cuáles son sus fases?
- Presentación: Es el comienzo donde conocemos la situación y los personajes. Aquí damos el punto de vista correcto a la historia.
- Entramado: Surgen los problemas y se trata de solucionar. Evidentemente, no se pueden solucionar.
- Aparición del héroe: Los problemas comienzan a solucionarse por un nuevo factor, que evidentemente está relacionado con la marca.
- Final: Normalmente habrá un final feliz o quizá no, ya que no es el punto definitivo.
- Moraleja: También llamada coda. Es el verdadero final, aquí sabremos por qué el héroe ha tenido éxito o no.
¿Qué tipos hay?
- Ficción. El storytelling de ficción es una narrativa completamente ficticia que cuenta la historia o el suceso de personajes que no son reales, pero buscan representar un mensaje con el que alguien pueda sentirse identificado.
- Histórico. El storytelling histórico es un relato que se usa para recorrer los momentos clave de un suceso. Por ejemplo, la evolución de una empresa o producto. Este busca inspirar con base en el crecimiento, las enseñanzas y lecciones aprendidas durante todo el trayecto o ciclo de vida de la empresa o producto.
- De valor. Este tipo de storytelling es similar al histórico, la diferencia es que busca enmarcar más el valor de lo cotidiano o las rutinas. Suele seguir o narrar el día a día de una empresa y el impacto que tiene en sus empleados o en la sociedad.
- Consumo. Este storytelling cumple el reto de poner el producto o servicio como protagonista en una historia, pero el desafío es lograr que, aun presentando un objeto de consumo ante los espectadores, este pueda transmitir alguna emoción de valor.
- Personal. Las historias personales suelen ser una gran fuente de inspiración para las audiencias y por ello, el storytelling se encarga de convertir los sucesos reales en algo fuera de lo común. Este tipo de storytelling cuenta la vida y las experiencias de personas extraordinarias, haciendo que sean más cercanas.
¿Cómo se emplea para influir en el comportamiento del consumidor?
El storytelling es una estrategia poderosa en el ámbito del marketing. Al contar historias, las marcas pueden conectar emocionalmente con su audiencia y generar una identificación más profunda. Las historias ayudan a humanizar las marcas, permitiendo a los consumidores sentirse parte de una narrativa más amplia. Esto fortalece el vínculo emocional con la marca y puede influir en las decisiones de compra. Además, el storytelling en marketing puede ser utilizado para destacar los beneficios de un producto o servicio de manera más atractiva y superando la barrera de la publicidad tradicional que se enfoca en las características de los productos y no en los valores, la historia detrás o las historias que los clientes pueden construir al consumirlo.
El storytelling convierte las estrategias y mensajes de la marca en un proceso narrativo. La marca llega al mercado ofreciendo una historia cargada de emociones que impactará en los compradores para captar su atención y contribuir a establecer vínculos.
Esto favorece la proximidad y vínculo con el consumidor y contribuye a posicionar a la compañía.
Comentarios
Publicar un comentario